Mucho escuchamos hablar del feng shui y lo que si sabemos es que nos ayuda a equilibrar energías ¿Pero como usarlo en nuestra casa?
Te damos algunos tips:
- Se debe tener cuidado que ningún espejo del hall refleje la puerta de entrada, es decir, que no esté colocado enfrente de la puerta, Lo mejor es colocarlo de forma lateral.
- Existen algunos tipos de espejos “prohibidos” a evitar en cualquier hogar: espejos rotos o con partes disconexas (como los mosaicos), o de procedencia difusa.
- Si estudias o trabajas home office, es recomendable que no tengas un espejo que refleje tu computadora o tus tareas, ya que se duplicarían.
- La entrada de la casa es lo más importante: no debe ser tapada por árboles ni otro objeto, debe estar “despejada”.
- En el primer sector de la casa, reservar un lugar para dejar las llaves y fotos que reflejen “felicidad”.
- En la habitación matrimonial, lugar donde recargamos nuestras energías, el respaldo de la cama debe estar apoyado en la pared, ya que simboliza “seguridad y fortaleza” en la tierra.
- En los baños, todo lo relacionado a caños y grifería, debe estar en perfecto estado: representa “la economía” de la casa.
Respecto a la mesa del comedor, hay que estar atentos a las formas:
- Mesa cuadrada: aporta “estabilidad”.
- Mesa rectangular: establece “jerarquía”.
- Mesa redonda: relaciones de “igualdad”.
Te dejamos unos últimos tips:
- El “desorden” en el Feng Shui, representa “estancamiento o bloqueo».
- Si no usas más objetos: aprende a “soltar”.
- Los objetos rotos o cachados representan “baja autoestima”, no hay que conservarlos.
- Si estás redecorando tu casa, no olvides agregar tonos amarillos, rojos o verdes.
Estos consejos de MORESCO LAB nos ayudarán a atraer energía positiva tanto en nuestro hogar como en nuestras vidas.